Claves para alquilar una buena vivienda
España es un país en el que el alquiler de viviendas está muy extendido. Según el Instituto Nacional de Estadística, en el año 2018, el 32,4% de los hogares españoles estaban alquilados, mientras que el 67,6% eran propietarios.
Desde hace unos años, el mercado inmobiliario español está en plena recuperación, lo que ha supuesto un incremento de las rentas y una mayor dificultad para alquilar una buena vivienda. Según datos del Ministerio de Fomento, en el primer trimestre de 2019, el alquiler medio en España se situó en los 7 euros por metro cuadrado, un 4,3% más que en el mismo periodo del año anterior.
Si estás buscando una vivienda para alquilar, te ofrecemos una serie de claves para que puedas encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Define tu presupuesto
Lo primero que tienes que tener en cuenta es cuál es el importe que estás dispuesto a pagar cada mes por el alquiler de tu vivienda. Es importante que fijes una cantidad mensual y que no te excedas de ella, ya que, en ocasiones, se pueden producir imprevistos que hagan que no puedas hacer frente al pago.
Ten en cuenta, además, que el importe que pagarás por el alquiler no será el único gasto que tendrás que hacer. También deberás tener en cuenta otros conceptos, como la comunidad de propietarios, el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), el Seguro de Hogar o el agua, la luz o el gas.
Elige el lugar en el que quieres vivir
Una vez hayas fijado tu presupuesto, lo siguiente será elegir la zona en la que te gustaría vivir. Según tus gustos y necesidades, podrás elegir un sitio u otro. Si, por ejemplo, necesitas estar cerca del trabajo o de la universidad, lo más recomendable será que busques una vivienda en esa misma zona.
En cambio, si no tienes un lugar concreto en el que quieras vivir, podrás elegir entre diferentes zonas de la ciudad que se adapten a tu presupuesto. Lo más importante es que, independientemente de la zona en la que se encuentre la vivienda, ésta cumpla con todas lasNormativa de habitabilidad.
Ten en cuenta tus necesidades
Alquilar una buena vivienda no solo significa encontrar un sitio en el que poder vivir, sino que también debe adaptarse a tus necesidades. Si, por ejemplo, tienes niños pequeños, lo más recomendable será que busques una vivienda que tenga un jardín o un patio en el que los niños puedan jugar con tranquilidad.
En cambio, si eres un estudiante, quizás lo que necesites sea un piso compartido en el que poder vivir con otras personas. De esta forma, podrás hacer amigos y, además, compartir los gastos del piso.
Por último, también es importante que tengas en cuenta el tamaño de la vivienda. Si vives solo, quizás un piso de unos 60 metros cuadrados te sea suficiente. En cambio, si vas a vivir en familia, lo más recomendable será que busques un piso de unos 100 metros cuadrados.
Fíjate en el estado de la vivienda
Una vez hayas fijado tu presupuesto, elegido el lugar en el que quieres vivir y tenido en cuenta tus necesidades, lo siguiente será fijarte en el estado de la vivienda. Ésta debe estar en buenas condiciones y, además, debe cumplir con la normativa de habitabilidad.
Por lo tanto, lo primero que deberás hacer es visitar la vivienda y fijarte en si está en buen estado. Si todo está en orden, lo siguiente será contratar un seguro de hogar para que, en caso de que se produzcan daños en la vivienda, estés cubierto.
Una vez hayas vis!tado la vivienda y te hayas asegurado de que está en buen estado, lo siguiente será firmar el contrato de alquiler. Éste debe estar conforme a la ley y, además, debe especificar el importe que vas a pagar cada mes, así como el plazo de duración del contrato.