¿Qué Es Una Dación En Pago Y Cómo Funciona?
Introducción
La dación en pago es una figura que se incorporó al ordenamiento jurídico español con la Ley 4/2012, de 6 de julio, de medidas de flexibilización y adaptación del mercado hipotecario. enables homeowners facing foreclosure to hand over the deed to their property to the lender in lieu of paying the mortgage. Esta ley, conocida popularmente como la ‘Ley de la dación’, permitió a los propietarios españoles que se enfrentaban a un embargo hipotecario entregar el título de propiedad al acreedor en lugar de pagar la hipoteca. La dación en pago se consideraba una medida de último recurso para aquellos propietarios que no podían hacer frente a sus obligaciones hipotecarias y no podían acceder a un acuerdo de reestructuración de deuda. Sin embargo, a partir de 2019, la dación en pago se ha vuelto a poner de moda debido a la crisis hipotecaria que continúa afectando a España.
¿Qué es una dación en pago?
La dación en pago es una figura legal que permite a los propietarios españoles que no pueden hacer frente a sus obligaciones hipotecarias entregar el título de propiedad al acreedor en lugar de pagar la hipoteca. En otras palabras, la dación en pago es una forma de «cancelar» la deuda hipotecaria mediante la entrega de la propiedad al banco o al prestamista. La dación en pago es una opción de último recurso para aquellos propietarios que no pueden hacer frente a su hipoteca y no pueden acceder a un acuerdo de reestructuración de deuda. Sin embargo, a partir de 2019, la dación en pago se ha vuelto a poner de moda debido a la crisis hipotecaria que continúa afectando a España.
¿Cómo funciona la dación en pago?
La dación en pago es una figura que se incorporó al ordenamiento jurídico español con la Ley 4/2012, de 6 de julio, de medidas de flexibilización y adaptación del mercado hipotecario. Esta ley, conocida popularmente como la ‘Ley de la dación’, permitió a los propietarios españoles que se enfrentaban a un embargo hipotecario entregar el título de propiedad al acreedor en lugar de pagar la hipoteca. La dación en pago se consideraba una medida de último recurso para aquellos propietarios que no podían hacer frente a sus obligaciones hipotecarias y no podían acceder a un acuerdo de reestructuración de deuda. Sin embargo, a partir de 2019, la dación en pago se ha vuelto a poner de moda debido a la crisis hipotecaria que continúa afectando a España.
Para poder acceder a la dación en pago, los propietarios deben cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran:
- Ser el titular de la hipoteca
- Estar al corriente de las cuotas hipotecarias
- No tener ninguna otra hipoteca sobre la propiedad
- No tener ningún otro préstamo personal con el banco
- La propiedad no debe estar embargada
Una vez que se cumplen estos requisitos, el propietario debe solicitar la dación en pago al banco o al prestamista. Si el banco o el prestamista están de acuerdo, se llevará a cabo una tasación de la propiedad para determinar su valor. Si el valor de la propiedad es inferior al saldo pendiente de la hipoteca, el banco o el prestamista pueden aceptar la dación en pago. Si el banco o el prestamista rechazan la dación en pago, el propietario puede recurrir a un juzgado de lo mercantil.
Los pros y contras de la dación en pago
La dación en pago tiene sus pros y contras. A continuación, se mencionan algunos de ellos:
Pros:
- Permite a los propietarios que no pueden hacer frente a su hipoteca evitar el embargo y la realización de una subasta de la propiedad.
- Permite a los propietarios que no pueden hacer frente a su hipoteca salir de su situación financiera difícil y empezar de nuevo.
Contras:
- La dación en pago puede afectar negativamente el historial crediticio del propietario.
- La dación en pago puede suponer una pérdida significativa de dinero para el propietario, especialmente si la propiedad ha subido significativamente de valor en los últimos años.
Estadísticas sobre la dación en pago
Según datos publicados por el Banco de España, en el primer trimestre de 2019 se registraron 9.451 daciones en pago, lo que supone un aumento del 18,4% en comparación con el mismo período del año anterior. Esto representa una tasa de dación en pago de 0,57 daciones por cada 1.000 hipotecas en España. Estas cifras son una prueba inequívoca de que la dación en pago se ha vuelto a poner de moda en España debido a la crisis hipotecaria.
Conclusiones
La dación en pago es una figura legal que permite a los propietarios españoles que no pueden hacer frente a sus obligaciones hipotecarias entregar el título de propiedad al acreedor en lugar de pagar la hipoteca. En otras palabras, la dación en